Políticas de Privacidad - Trabaja con Nosotros Alimentos Fruna
1. Introducción
La protección de la información personal y su manejo confidencial son principios esenciales para ALIMENTOS FRUNA LTDA (en adelante, “Alimentos Fruna”, “Fruna”, “Empresa”). Esta política de privacidad describe cómo se gestionan los datos personales de los candidatos que participan en los procesos de selección y reclutamiento para cubrir vacantes en la empresa.
Esta Política de Privacidad informa sobre cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos, protegemos y, en su caso, transferimos los datos personales proporcionados a través de la plataforma “Trabaja con Nosotros Alimentos Fruna”. Todas las actividades de tratamiento se realizan en cumplimiento de:
- La Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada, en su texto vigente,
- Las modificaciones introducidas por la Ley N°21.719, que regula la protección y el tratamiento de los datos personales, crea la Agencia de Protección de Datos Personales y moderniza la ley 19.628,
- Así como principios y buenas prácticas internacionales en ciberseguridad y protección de datos (ISO/IEC 27001).
2. Responsable del tratamiento
Nombre: Alimentos Fruna Ltda.
Rut: 84.156.500-2
Domicilio: Camino Melipilla 11246
Teléfono: 232456710
Correo electrónico: postulaciones@fruna.cl
3. Principios
1. Principio de Licitud y Lealtad
Los datos personales se tratan de manera lícita y leal, cumpliendo la legislación vigente y respetando
los derechos de los titulares. El responsable debe poder demostrar la legitimidad de las operaciones de
tratamiento que realiza.
2. Principio de Finalidad
Los datos se recogen con fines específicos, explícitos y lícitos, que son informados al titular con
antelación. El tratamiento se limita a dichos fines y no se ampliará a otros usos distintos, salvo que:
- Sean compatibles con la finalidad original,
- Exista una relación contractual o precontractual que lo justifique,
- Se obtenga nuevamente el consentimiento del titular, o así lo exija o autorice la ley.
3. Principio de Proporcionalidad (Minimización de Datos)
Únicamente solicitamos y tratamos aquellos datos personales que sean estrictamente necesarios, adecuados
y pertinentes para las finalidades declaradas. Dichos datos se conservan únicamente por el período
imprescindible y, al término de éste, deben suprimirse o anonimizarse, salvo que la ley o un nuevo
consentimiento establezcan lo contrario.
4. Principio de Calidad
Los datos personales deben ser exactos, completos, actualizados y pertinentes con relación a sus fines
y procedencia. El responsable adopta medidas para verificar su corrección y mantenerlos actualizados.
5. Principio de Responsabilidad Proactiva
Quienes realizan el tratamiento de los datos asumen la carga de demostrar el cumplimiento de estos
principios y de las obligaciones legales. Revisamos periódicamente nuestros controles y estamos
preparados para acreditar ante las autoridades la correcta gestión de los datos personales.
6. Principio de Seguridad y Confidencialidad
Implementamos medidas técnicas y organizativas apropiadas para proteger la información contra accesos
no autorizados, filtraciones, pérdida o destrucción ilícita. Además, toda persona con acceso a datos
personales debe mantenerlos en estricta confidencialidad, incluso después de concluida la relación
con el titular.
7. Principio de Transparencia e Información
Informamos de manera clara, accesible y gratuita nuestras políticas y prácticas de tratamiento de
datos, para que el titular conozca sus derechos y cómo ejercerlos. Adoptamos las medidas necesarias
para facilitar el acceso a la información y la comunicación sobre el tratamiento que se efectúa.
8. Principio de Confidencialidad
Toda persona que intervenga en la recolección o tratamiento de datos personales tiene la obligación
de guardar secreto sobre ellos. Este deber se mantiene aún tras la finalización de la relación con
el titular, asegurándose que existan controles y salvaguardias para mantener la confidencialidad.
4. Definiciones
Para los fines de esta política, los siguientes términos tendrán las definiciones que se indican a continuación, o las que se establezcan en la legislación vigente sobre protección de la privacidad, o en futuras normativas que la sustituyan o modifiquen.
- Datos personales: Información que hace referencia o está asociada a una persona natural, que puede ser identificada o identificable. Esto incluye, entre otros, datos de contacto como nombre, RUT, dirección, teléfonos, correo electrónico, antecedentes educativos, etc.
- Datos sensibles: Información que se refiere a características personales o aspectos íntimos de las personas, como hábitos, origen racial, creencias, ideologías, opiniones políticas, condiciones de salud física o mental y vida sexual.
- Consentimiento: Manifestación clara, específica y consciente de la voluntad del titular de los datos, o de su representante legal o apoderado, en la que se autoriza explícitamente el tratamiento de sus datos personales.
- Encargado del tratamiento de datos: Persona o entidad que realiza el tratamiento de los datos personales en nombre del responsable, en virtud de una relación contractual con el mismo.
- Responsable del tratamiento: Persona o entidad, pública o privada, que determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales. En este caso, FRUNA es la responsable del tratamiento de los datos de los candidatos en los procesos de selección.
- Titular de los datos personales: Persona natural cuyos datos son tratados. En este contexto, los titulares son los postulantes a los procesos de reclutamiento y selección.
- Tratamiento de datos: Cualquier acción o conjunto de acciones realizadas con los datos personales, ya sea de forma automatizada o manual. Esto incluye recolectar, almacenar, organizar, procesar, analizar, transferir, compartir, o eliminar dichos datos, entre otras actividades.
- Anonimización: Proceso irreversible que imposibilita vincular datos con un titular específico.
- Portabilidad: Derecho del titular a recibir sus datos en formato electrónico y transferirlos a otro responsable de datos (aplicable una vez entre en vigencia la ley).
5. Base legal para el tratamiento de datos
El tratamiento de los datos personales de los candidatos por parte de FRUNA se basa en el consentimiento claro e informado otorgado por el titular de los datos, y/o en el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, según corresponda.
6. Recolección de datos personales
Como parte del proceso de selección de personal, FRUNA recopilará información personal de los candidatos relacionada con su identificación, incluyendo: nombre, apellidos, RUT, dirección, números de teléfono, correo electrónico; historial académico y experiencia laboral; datos psicológicos y de competencias derivados de los exámenes aplicados durante el proceso; información proveniente de fuentes públicas accesibles; y cualquier otro dato necesario para la revisión de antecedentes conforme a los estándares de cumplimiento establecidos por FRUNA, así como aquellos requeridos para evaluar la idoneidad del candidato para el puesto.
7. Responsabilidad sobre la veracidad de la información
FRUNA no asume responsabilidad sobre la legalidad, exactitud o veracidad de los datos proporcionados por los postulantes. Por lo tanto, no se hace responsable por infracciones relacionadas con la ilicitud, inexactitud, alteración, uso indebido, fraude o sanciones derivadas de la información entregada. Al proporcionar sus datos, cada postulante declara y garantiza que la información es precisa, verídica, y corresponde a su identidad, y que no ha falseado su identidad ni entregado información de terceros.
8. Finalidades del tratamiento de datos personales
Con el fin de llevar a cabo los procesos de reclutamiento y selección de personal, FRUNA utiliza los datos personales de los postulantes para los siguientes propósitos:
- Selección de personal: Para evaluar a los candidatos en los procesos de selección de vacantes abiertas por FRUNA.
- Archivo de postulantes: FRUNA mantendrá una base de datos con la información de los postulantes para considerarlos en futuras oportunidades laborales dentro de la empresa.
- Comunicación con los postulantes: Para enviarles actualizaciones sobre los procesos de reclutamiento en curso, solicitar la actualización de su información personal y proporcionarles información general sobre nuevas ofertas laborales disponibles en FRUNA.
9. Plazo de conservación de los datos
Los datos personales y sensibles de los candidatos que participen en los procesos de selección, especialmente aquellos que no sean seleccionados ni contratados, serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política. En el caso de los candidatos que sean contratados, el periodo de conservación de sus datos estará sujeto a las disposiciones previstas en las cláusulas de protección de datos aplicables a los empleados, conforme al respectivo contrato de trabajo.
10. Comunicación de datos
FRUNA no compartirá los datos personales de los candidatos con terceros, salvo que exista una obligación legal que lo exija o que el titular haya otorgado su consentimiento explícito para ello. Al aceptar esta política de privacidad, el titular autoriza a FRUNA a compartir sus datos personales con proveedores externos que participen exclusivamente en el proceso de reclutamiento y selección de personal. Estos proveedores actuarán como Encargados del Tratamiento, lo que significa que manejarán los datos personales en nombre de FRUNA y de acuerdo con sus instrucciones.
11. Derechos de los titulares de los datos
Toda persona tiene el derecho a conocer qué datos personales suyos están siendo tratados. En este sentido, cualquier candidato tiene la posibilidad de ejercer ante FRUNA los siguientes derechos:
- Acceso: Conocer si la empresa trata sus datos y con qué finalidad.
- Rectificación / Actualización: Solicitar la corrección de datos personales inexactos, incompletos o desactualizados.
- Supresión / Cancelación: Exigir la eliminación de datos personales innecesarios para los fines originales o cuando se haya retirado el consentimiento.
- Oposición: Oponerse al tratamiento en determinados supuestos (por razones fundadas).
- Revocación del Consentimiento: Retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos, en cualquier momento.
- Portabilidad: El titular de datos tiene derecho a solicitar y recibir del responsable, una copia de los datos personales que le conciernen de manera estructurada, en un formato genérico y de uso común.
Con el fin de mantener la información actualizada, solicitamos a los postulantes que nos notifiquen cualquier cambio o modificación en sus datos personales a través del correo electrónico postulaciones@fruna.cl.
Para ejercer los derechos mencionados, el titular deberá ponerse en contacto con FRUNA a través del correo electrónico postulaciones@fruna.cl. En respuesta a cualquier solicitud de derechos, FRUNA procederá a verificar la identidad del solicitante y podrá solicitar la documentación adicional que considere necesaria, garantizando siempre la protección de los datos personales de los postulantes. En caso de no poder verificar la identidad del solicitante, FRUNA se reserva el derecho de no procesar la solicitud.
12. Seguridad en el tratamiento de los datos
FRUNA implementa medidas de seguridad apropiadas para proteger los datos personales de los postulantes, con el fin de prevenir su pérdida, uso indebido, alteración, acceso no autorizado o cualquier otro tratamiento indebido de la información.
Fruna adopta medidas técnicas, organizativas y administrativas (alineadas con ISO/IEC 27001) para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, cumpliendo el artículo 7° de la Ley 19.628 y las nuevas exigencias de la Ley 21.719. Estas medidas incluyen:
- Cifrado de la información: Aplicación de técnicas criptográficas que impiden accesos indebidos, especialmente para datos sensibles.
- Control de accesos: Perfiles y privilegios de acceso restringido al personal autorizado, capacitado en protección de datos.
- Monitoreo y auditoría continua: Revisión periódica de sistemas y procesos para detectar vulnerabilidades y mejorar la seguridad.
- Confidencialidad del personal: Acuerdos de confidencialidad y capacitaciones frecuentes para quienes intervienen en el tratamiento de datos.
Notificación de incidentes de seguridad:
Si ocurriera una brecha que comprometa la confidencialidad de los datos, Fruna evaluará su alcance y,
de ser procedente, notificará a los titulares afectados y/o a la Agencia de Protección de Datos
Personales, según corresponda, en virtud de los principios de transparencia, buena fe y las
obligaciones establecidas en la Ley 21.719 (Art. 14).
13. Transferencias de Datos Personales
1. Transferencias dentro de Chile:
No se comunicarán datos personales a terceros sin el consentimiento del titular, excepto que exista
un mandato legal o requerimiento de autoridad competente (Art. 8° de la Ley 19.628).
2. Transferencias internacionales:
Si fuese necesario enviar datos a un país u organización internacional que cuente con un nivel
adecuado de protección (Art. 27-28 de la Ley 21.719), se adoptarán garantías contractuales y
organizativas que cumplan con la normativa nacional.
Transferencias a proveedores externos (encargados de tratamiento):
En caso de emplear servicios de terceros (ej. plataformas en la nube, consultoras), dichos proveedores
estarán sujetos a cláusulas de confidencialidad, mecanismos de seguridad y a las obligaciones de la
Ley 19.628 y la Ley 21.719, según corresponda.
14. Uso de Cookies y Tecnologías Similares
La plataforma “Trabaja con Nosotros” puede emplear cookies y tecnologías análogas para optimizar la experiencia del usuario y obtener estadísticas de uso. Estas cookies no recaban información personal sin consentimiento expreso del titular (Art. 4° de la Ley 19.628).
- Cookies de sesión: Mejoran la navegación y facilitan la interacción.
- Cookies analíticas (anónimas): Recolectan datos estadísticos (páginas visitadas, duración de la sesión, etc.).
El usuario puede configurar su navegador para bloquear o eliminar cookies, aunque ello podría limitar ciertas funcionalidades de la plataforma.
15. Conservación para Futuros Procesos de Reclutamiento
Si el postulante no resulta seleccionado, puede autorizar a Fruna a conservar sus antecedentes por un máximo de 1 año, a fin de considerarlo en oportunidades laborales futuras acordes a su perfil. En cualquier momento puede revocar este consentimiento, solicitando la eliminación de sus datos.
16. Contacto
Para dudas, comentarios o inquietudes sobre esta Política de Privacidad o el uso de sus datos personales, puede escribirnos a:
- Correo electrónico: postulaciones@fruna.cl
- Ubicación de Alimentos Fruna LTDA: Camino Melipilla 11246
17. Modificaciones a esta política de privacidad
FRUNA podrá actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. En caso de cambios, se notificará al titular a través del formulario web de postulaciones, solicitando su consentimiento expreso respecto a las nuevas condiciones.
18. Vigencia de la política
Esta política de privacidad entrará en vigencia a partir del 28/01/2025.
Al aceptar esta Política, el postulante declara haber sido informado sobre las finalidades y condiciones
de uso de sus datos personales, así como sobre los medios para ejercer sus derechos conforme a la Ley
19.628 y la Ley 21.719.
Fecha Creación: 28 de enero de 2025